De Bailén a Baeza

Museo cultura del olivo, Renacimiento y huellas de Machado.

Tras hacer noche en la ciudad de Bailén nos desplazaremos hacia Puente del Obispo, más concretamente al Museo de la Cultura del Olivo. Entre ambos puntos realizaremos un total de 42 km, en algo más de media hora y como no podría ser de otra forma, volveremos a hacer uso del coche eléctrico para minimizar nuestra huella.

Al llegar a este hermoso enclave visitaremos el Museo de la Cultura del Olivo donde disfrutaremos de un viaje hacia el mundo del olivo y del aceite virgen extra. Toda una experiencia única y un placer para los sentidos el conocer esta maravilla de museo y dejarnos atrapar por este oleoturismo de primera calidad. 

A continuación emprenderemos camino hacia Baeza, cuna del renacimiento andaluz. Recorreremos en nuestro vehículo eléctrico 13 Kilómetros más, para buscar las huellas de Machado y empaparnos de una de las ciudades patrimonio de la Humanidad que tenemos en la provincia. 

Cultura del Olivo

El museo de la Cultura del Olivo está enclavado dentro del complejo turístico de la Hacienda La Laguna perteneciente al municipio de Baeza. La hacienda histórica está situada en el centro geográfico de la Provincia de Jaén, en el Valle del Guadalquivir en la comarca de la Loma junto al paraje natural de la “Laguna Grande” en Puente del Obispo, pedanía de Baeza de la que dista pocos kilómetros.

En nuestro cuarto día, pisaremos de nuevo terreno agrícola en el ya mencionado museo Cultura del OlivoUnas extraordinarias instalaciones, que albergan una escuela de cocina y donde realizaremos una cata de aceites tempranos, para enamorar más si cabe a nuestros visistantes. El museo está compuesto por varios espacios:

A lo largo del itinerario de la visita se muestran los pasos para la obtención del aceite, desde los métodos más tradicionales de cultivo del olivo, hasta los modernos procesos de comercialización y envasado. El recinto dispone de una sala para Congresos en una Antigua Almazara con capacidad para 230 personas. En este mágico lugar realizaremos una Cata de Aceite, degustaciones y otras actividades relacionadas con el olivar.

Renacimineto

En este viaje conocemos las dos ciudades Patrimonio de la Humanidad de la provincia. Llegados desde la Hacienda de La Laguna, Baeza nos recibe en lo alto de la loma con todo su patrimonio renacentista, pero la ciudad es mucho más que eso. También dejaron su huella las culturas árabe y mudéjar, con incluso vestigios visigodos y romanos, así como yacimientos arqueológicos y ruinas de los primeros asentamientos conocidos de la época. El perímetro declarado como Patrimonio es el centro histórico que corresponde a los conjuntos monumentales de la Plaza de Santa María y el eje Seminario-Universidad.